La Oficina de las Naciones Unidas para Servicios de Proyectos (UNOPS) es un brazo operativo de las Naciones Unidas, que apoya a sus asociados en todo el mundo en la implementación exitosa de proyectos de construcción de paz, humanitarios y de desarrollo. Con el mandato de ser un recurso central de las Naciones Unidas, UNOPS proporciona servicios de gestión, adquisición e infraestructura de proyectos sostenibles a una amplia gama de gobiernos, donantes y organizaciones de las Naciones Unidas. Con más de 6,000 empleados/as repartidos/as en 80 países, UNOPS ofrece a sus socios el conocimiento logístico, técnico y de gestión que necesitan, donde lo necesitan. Implementando alrededor de 1,000 proyectos para nuestros socios, UNOPS hace contribuciones significativas a los resultados en el terreno, a menudo en los entornos más desafiantes.
El/la Gerente Senior de Proyectos es responsable de las operaciones día a día de los proyectos, provee servicios a los diferentes donantes, socios y beneficiarios. El/la Gerente Senior de Proyectos actúa en nombre de la Junta de Proyecto para manejar el proyecto de manera continua durante la Etapa de Implementación. La responsabilidad principal del/la Gerente de Proyectos es asegurar que los resultados del Proyecto se entreguen dentro de las tolerancias especificadas del mismo en términos de tiempo, costo, calidad, alcance, riesgo y beneficios. Se espera que el/la Gerente de Proyecto cumpla con los objetivos de desempeño y entrega de la organización.
El/la Gerente Senior de Proyectos tiene la autoridad de asignar, de acuerdo con el Plan del Proyecto, paquetes de trabajo a los/las Líderes de Equipo y aprobar los entregables producidos por estos/as.
Bajo la dirección y supervisión del/la Director/a de País y el/la Gerente de Portafolio, el/la Gerente Senior de Proyectos tendrá como principal responsabilidades las siguientes:
Resultados y desempeño
Procedimientos
Monitoreo y reporte
Gestión de las partes interesadas
Aseguramiento de la calidad
Gestión del conocimiento e innovación
Gestión del personal
Educación
Se requiere título universitario superior ( Maestría o equivalente). De preferencia en Administración, Leyes, Ingeniería, Ingeniería Civil, Ingeniería Naval, Ingeniería Industrial, Logística de Transporte, gestión portuaria u otras áreas relevantes.
Se acepta una combinación de título de Licenciatura o Ingeniería (bachelor 's degree o equivalente) con 2 años adicionales de experiencia laboral relevante en lugar de los requisitos de educación descritos anteriormente
Se valorará estar en posesión del certificado de PRINCE2® Foundation / Practitioner.
Experiencia laboral
- Experiencia mínima de 7 años (o más, dependiendo de las credenciales académicas/educación) de experiencia relevante y progresiva en la gestión de proyectos de alta complejidad en el campo de la gestión de instituciones portuarias.
Además, se valora experiencia en las siguientes áreas:
- Experiencia en manejo de equipos multidisciplinarios con enfoque integral de resultados.
- Experiencia específica en proyectos ubicados en diferentes contextos locales y regionales de Latinoamérica.
- Experiencia específica en manejo de relaciones con diferentes actores institucionales, locales y regionales.
Idiomas
- Se requiere fluidez/fluencia del idioma español e inglés.