Quantcast
Channel: ReliefWeb - Jobs
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2318

Honduras: Investigador/a de Campo

$
0
0
Organization: Cristosal
Country: Honduras
Closing date: 03 Apr 2018

Cristosal es una organización no gubernamental que promueve los derechos humanos en Centroamérica a través de la investigación, el aprendizaje y la programación basada en los derechos. Buscamos construir colectivamente el empoderamiento de las comunidades marginadas y los grupos afectados por la violencia social y estructural para que actúen a favor de la justicia, los derechos humanos y sociedades más democráticas. Como una organización que aprende, buscamos construir capacidades en la educación de los derechos humanos y continuamente reflexionar y mejorar nuestros métodos y programación.

Uno de los efectos más devastadores de la violencia es el desplazamiento forzado de familias cuyas vidas e integridad física se encuentra en riesgo por amenazas o persecución por pandillas y actores vinculados con el crimen organizado. Los Estados en la región cuentan con algunas iniciativas para enfrentar a estructuras de pandillas y crimen organizado como una situación de seguridad nacional y regional, pero no cuentan con políticas y programas integrales para atender las consecuencias humanitarias y de derechos humanos de las víctimas. En El Salvador y Guatemala no se reconoce oficialmente el desplazamiento forzado generado por violencia y en Honduras con el reconocimiento oficial todavía existen muchos retos en la materia. Al no contar con programas de protección eficaces y efectivos en sus respectivos países, muchas víctimas se suman al número de migrantes irregulares cuando los Estados no cumplen sus obligaciones y responsabilidades.

El propósito del proyecto es de incidir para modificar la situación para personas desplazadas por violencia mediante la creación de espacios para el monitoreo y generación de información e insumos para posicionar propuestas desde las organizaciones de la sociedad civil sobre la problemática. Asimismo, pretende potenciarse la activación de instancias estatales desde la perspectivas y necesidades de las víctimas que busca sentar las bases para construcción de sistemas específicos de protección en El Salvador, Guatemala y Honduras.

Definición del Puesto

  1. Puesto del que depende:

Dirección Ejecutiva

Directora de Programas

Dirección de Estrategia Regional

Coordinador Nacional Honduras

Coordinador Regional de la Unidad de Monitoreo

  1. Puesto que supervisa directamente.

Coordinador Regional del Proyecto

  1. Puestos con los que mantiene comunicación directa

Coordinador Regional de Proyecto

Coordinador Nacional de Honduras

Coordinador Nacional de la Unidad de Monitoreo

Asistente de Comunicación

Técnico Legal Honduras

Técnico en Educación

  1. Objetivo o Descripción General del Puesto.

Siguiendo los criterios políticos, técnicos y administrativos para implementación de las acciones decididas y planificadas por Cristosal y bajo la supervisión del jefe regional del proyecto, o en su defecto quien designara la Dirección Ejecutiva de Cristosal como supervisor inmediato, la persona que asume el cargo de Investigador/a de campo HN del proyecto PADF/ Cristosal es responsable de garantizar de forma general:

La Planificación y coordinación de actividades nacionales; La recolección y análisis de datos conforme al protocolo establecido por el proyecto; el apoyo técnico y metodológico a nivel nacional y regional; La garantía de observancia de normativa internacional y requerimientos de Cristosal y del financiador durante la ejecución técnica y financiera; La revisión y consolidación de informes técnicos; coadyuvar a Cristosal en el diseño e implementación de un plan de formación dirigido a organizaciones gubernamentales y no gubernamentales para fortalecer o aumentar capacidades de las personas vinculadas a estas organizaciones en asuntos relativos a la captura, análisis, monitoreo y reporte de información relacionada con el objetivo del proyecto; La garantía de un ambiente de trabajo de respeto a derechos humanos y compromiso con el objetivo primordial de garantía y protección a los derechos humanos de víctimas desplazadas forzosamente por violencia y crimen organizado en Centroamérica.

  1. Representantes de instituciones con los que mantiene comunicación directa:

Socios estratégicos de la organización.

Instituciones del Estado

Instituciones educativas

  1. Descripción de Tareas y Funciones.

La promoción de marcos normativos para mejorar la protección y asistencia de personas desplazadas internamente víctimas de violencia generalizada ante mecanismos internacionales y autoridades a nivel nacional y local:

● Creando y fortaleciendo mecanismos de sociedad civil para el monitoreo y evaluación de cumplimento de los principios rectores para el desplazamiento forzado y la legislación nacional en Honduras.

● Coadyuvando a la elaboración de diagnóstico comparativo de marcos normativos sobre protección y asistencia a personas desplazadas internamente en Honduras.

El Fortalecimiento de capacidades de operadores en programas estatales y no estatales en programas de atención a víctimas de desplazamiento forzado:

● Sistematizando casos, experiencias y formación relacionada a la atención integral a víctimas de violencia generalizada y violaciones a derechos humanos.

● Coadyuvando con el Técnico en Educación y el Técnico Jurídico en el diseño e implementación de un plan de formación dirigido a organizaciones gubernamentales y no gubernamentales para fortalecer o aumentar capacidades de las personas vinculadas a estas organizaciones en asuntos relativos a la captura, análisis, monitoreo y reporte de información relacionada con el objetivo del proyecto.

El fortalecimiento de sistemas de registro y documentación de casos de desplazamiento forzado por violaciones de derechos humanos y violencia generalizada:

● Apoyando a la identificación de casos en campo y de aquellos reportados por la prensa y dando seguimiento a los mismos.

● Implementando un programa de capacitación continua para fortalecer técnicas de entrevista a víctimas de violencia y el uso de instrumentos para la documentación de casos con operadores de organizaciones de la sociedad civil e instituciones estatales con programas de atención a víctimas.

● Elaborando y aplicando instrumentos de medición de conocimientos.

● Fortaleciendo la información a la que acceden los observatorios de sociedad civil sobre desplazamiento forzado.

● Fortaleciendo capacidades de organizaciones de derechos humanos no gubernamentales para la investigación y monitoreo de casos de violaciones de derecho humanos que resultan del desplazamiento forzado en campo.

  1. Capacidades y habilidades requeridas

Capacidades profesionales

● Capacidad de análisis y redacción de informes.

● Capacidad de formación y capacitación.

● Desarrollo y ejecución de planes de formación y capacitación.

● Ejecución de estrategias y planes de trabajo.

● Capacidad de adaptación ante contextos adversos en derechos humanos.

Habilidades requeridas

● Iniciativa y proactividad en cuanto a actividades y estrategias institucionales y del proyecto

● Relaciones interinstitucionales y el trabajo en equipo.

● Capacidad de generar redes

● Documentación y registro.

● Organización y planificación

● Habilidades para el diálogo y resolución de conflictos.

● Iniciativas y capacidad de respuesta ante problemas de la coyuntura social y política nacional, participación en la promoción, defensa y garantía de los Derechos Humanos

  1. Formación académica deseada

● Título universitario relacionado con las responsabilidades y funciones del cargo (Derecho, Sociología, Trabajo Social, Psicología, Antropología)

● Especialización en temas relacionados con derechos humanos y protección internacional deseados.

  1. Experiencia Laboral Previa

· Experiencia mínima comprobable de 3 años en puestos similares.

  1. Conocimientos necesarios

· Manejo de paquetes informáticos (Office)

· Manejo de herramientas informáticas en línea.

· Manejo y análisis de base de datos (Excel/SPSS)

· Inglés: Medio

  1. Habilidades y destrezas

Organización

Análisis de información

Redacción

Formación a personas

Capacidad de Adaptación

Responsabilidad

Proactividad

  1. Factores determinantes y medibles para evaluar el desempeño en el puesto

● Actividades y productos establecidos en el Plan Anual de Trabajo.

● Producción de informes y reportes

● Confidencialidad de información y documentación relacionada a la ejecución del proyecto.

● Respeto a la diversidad humana y respeto a las diversidades que confluyen dentro de alianzas políticas

● Seguimiento a casos

● Cumplimiento de los indicadores y metas del proyecto.

Condiciones del Puesto

● Tiene su sede en la oficina de la ciudad de Tegucigalpa.

● Jornada laboral en función de productos y resultados.

● Disponibilidad a jornadas de trabajo acordes con necesidades del proyecto y en su caso relacionado con casos.

● Disponibilidad para viajar tanto por el propio país y fuera del mismo conforme demandas del proyecto.

● Su relación laboral se regirá, sobre la base de tres meses de prueba y un contrato de servicios profesionales por un año, renovable de acuerdo a ambas partes, que se rescindirá por cualquiera de las dos partes con 15 días de anticipación.


How to apply:

Comunicaciones y Propuestas

Se recibirán ofertas que deberán contener:

● Carta de Intención

● Hoja de vida actualizada

● 3 recomendaciones de trabajos anteriores

● Atestados y comprobantes que respalden idoneidad para el puesto

Las propuestas serán enviadas a la siguiente dirección electrónica: empleos@cristosal.org .La dirección electrónica proporcionada es únicamente para recibir propuestas para selección. No se brindará información adicional desde dicho correo electrónico ni tampoco mediante comunicaciones telefónicas, otras direcciones electrónicas institucionales o contacto con personal de Fundación Cristosal.

Cristosal no discrimina en la contratación por raza, lugar de origen, origen étnico, credo, edad, antecedentes penales, discapacidad, orientación sexual, identidad de género o afiliación política o sindical. Animamos a las personas de grupos tradicionalmente marginados a aplicar.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2318

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>