Quantcast
Channel: ReliefWeb - Jobs
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2318

consultoría: Producción de material audiovisual del impacto del Comercio Justo en Cuba

$
0
0
Countries: Argentina, Bolivia (Plurinational State of), Brazil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominican Republic, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Mexico, Panama, Peru
Organization: Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores y Trabajadores de Comercio Justo
Closing date: 16 Mar 2020

ACERCA DE CLAC.

La Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños(as) Productores(as) y Trabajadores(as) de Comercio Justo (CLAC), es una Asociación constituida con personería jurídica en El Salvador, que agrupa a las Organizaciones de Pequeños(as) Productores(as) (OPP’s) y Organizaciones de Trabajadores(as) dentro del Comercio Justo. CLAC está organizada en “Coordinadoras Nacionales” y “Redes”; las primeras agrupan a las organizaciones miembros de CLAC por país, mientras que las Redes de Producto, agrupan a las organizaciones por producto independientemente del país en el que se encuentren y la Red de Trabajadores(as), agrupa a las organizaciones de trabajadores(as) de los diferentes países.

La misión de CLAC es no solamente representar a las organizaciones democráticamente organizadas, sino también velar por su fortalecimiento y desarrollo, asimismo facilitar asistencia a sus asociados, promocionar sus productos y valores, e incidir en instancias sociales, políticas y económicas. Las líneas estratégicas de trabajo de CLAC son: 1) Fortalecimiento Organizacional y Operativo de CLAC, 2) Promoción del Comercio Justo, sus valores y principios, 3) Fortalecimiento y Desarrollo de nuestras organizaciones miembro, 4) Crecimiento y vinculación con mercados existentes y nuevos, 5) Incidencia, 6) Ejes Transversales: Género, Cambio Climático, Soberanía Alimentaria, Protección Infantil, Inclusión de jóvenes, Sostenibilidad Ambiental y Buenas Prácticas Laborales.

OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA.

  • Elaborar materiales audiovisuales (fotos y videos) que contribuyan a visibilizar el impacto del Comercio Justo en las organizaciones de pequeños(as) productores(as) de azúcar y divulgar el trabajo realizado por las organizaciones de Cuba con foco en las compañías que importan azúcar Fairtrade (importadores, supermercados y Organizaciones Nacionales Fairtrade (NFO´s).

  • El objetivo se enmarca dentro la necesidad de CLAC de disponer de audiovisuales promocionales e institucionales que presenten el contexto general de las organizaciones de azúcar certificadas Fairtrade/Comercio Justo en Cuba.

  • El eje central de las narrativas/testimonios es el impacto y uso de la “Prima de Comercio Justo/Fairtrade” y su contribución en el desarrollo y fortalecimiento de las organizaciones y sus miembros. El enfoque de los testimonios versará sobre las siguientes áreas: desarrollo social, protección de fuentes de agua y bosques, mejora de productividad, diversificación de productos, calidad de la caña y empoderamiento de mujeres y jóvenes.

PRODUCTOS ESPERADOS.

Los productos esperados de esta consultoría son los siguientes:

Impacto del Comercio Justo

  • Realización de 1 vídeo principal de aproximadamente 4 minutos que muestre los diferentes proyectos desarrollados con la inversión del premio, los principales impactos en los(as) productores(as) y sus comunidades y el día a día de las familias y dirigentes de las organizaciones certificadas Fairtrade. El video mencionará datos cuantitativos caracterizando Fairtrade en Cuba con foco en la producción de azúcar orgánica y de comercio justo.

  • Realización de 4 mini - capsulas de vídeo temáticas, mezclando entrevistas e imágenes que permitan visualizar impactos, con una duración máxima de 1 minuto y 20 segundos cada una. Las entrevistas han de recoger el testimonio de varias personas donde narren el impacto positivo del comercio justo en sus organizaciones con el enfoque definido anteriormente. Los 4 temas para los 4 videos serán:

o Participación de mujeres y jóvenes en la producción de caña.

o Mejoramiento productivo (productividad, calidad).

o Preservación de recursos naturales y resiliencia al cambio climático (diversificación).

o Inversiones sociales con el premio Fairtrade.

  • Fotografías de alta calidad (en la más alta resolución, de preferencia en formato RAW) de todas las personas entrevistadas y al menos 60 fotografías de cultivos, productores en sus fincas y proyectos de inversión de premio.

Referencias a vídeos de similares características:

CARACTERISTICAS TECNICAS DE LOS PRODUCTOS ESPERADOS.

Los productos esperados de esta consultoría son los siguientes:

• Videos:

  • Se entregará el Máster Digital del vídeo principal y de las mini - capsulas en español y editado conforme al guión definido en calidad FULL HD 1920 x 1080.

  • Se entregarán el vídeo principal y las mini - capsulas en formato comprimido de alta calidad para su uso web: HD720 (1280x720), 24 FPS, mp4, h.264.

  • Traducción: Se entregará una copia en FULL HD de vídeo principal y de las mini-capsulas con subtítulos en inglés.

  • Se entregarán las fotografías en formatos RAW y JPG de la más alta calidad posible.

Nota de vídeo: El consultor/a, además de entregar los materiales audiovisuales profesionalmente editados, deberá entregar todo el material (sin editar) que se haya filmado durante las visitas a las organizaciones de productores(as). La entrega de este material se realizará al personal operativo de CLAC en Cuba.

METODOLOGÍA DEL TRABAJO.

Se espera que el(la) consultor(a) recoja los testimonios y planos de apoyo en coordinación con el equipo técnico de CLAC en Cuba. Para ello deberá llevar a cabo las siguientes actividades:

  • Reunión vía Skype con el Coordinador del producto Azúcar y la Coordinadora de la Región Caribe de CLAC, para la definición de la hoja de ruta, desarrollo del guión y un cronograma de trabajo que se ajuste en tiempo y forma de los productos requeridos en esta consultoría.

  • Trabajo de campo para recolección de imágenes e historias, el cual se estima dure 7 días en Santo Domingo (Santa Clara).

  • Desarrollar fielmente el guión definido en tiempo y forma.

  • El (La) consultor(a) debe encargarse de la recolección de los permisos de uso de imagen firmados por parte de las personas que participaran de los videos y de las fotos, siguiendo el formato establecido por CLAC.

CRONOGRAMA DE ENTREGA, VERIFICACIÓN Y EDICIÓN FINAL

  • Se entregará un primer borrador de los videos (y fotos) con fecha límite el 15 de junio 2020

  • Recepción de observaciones y ajustes si procede durante las dos últimas semanas de junio de 2020.

  • Entrega de producto final con las correcciones finales hasta el 30 de julio de 2020.

REQUISITOS PARA LA SELECCIÓN DEL CONSULTOR (A)

Las personas interesadas en esta consultoría habrán debido de acreditar que cumplen con los siguientes requisitos:

  • Formación profesional en realización y producción de audiovisuales.

  • Experiencia de tres años o más en la implementación de procesos de investigación y documentación audiovisual en proyectos sociales y/o agrarios.

  • Conocimiento de la realidad social rural de Cuba.

  • Disponibilidad de tiempo, motivación y absoluto compromiso de entrega del material audiovisual en tiempo y forma requeridos.

RESPONSABILIDADES DE LOS ACTORES CLAVE

Del consultor/a seleccionado/a: elaboración del cronograma y plan de filmación ajustado para el proceso de documentación audiovisual e implementación del mismo, reuniones de trabajo con el equipo de CLAC (Coord. Producto Azúcar y Coord. Regional Caribe) para las orientaciones sobre el guión de los audiovisuales, revisión de documentos, realización de entrevistas y participación en actividades en el terreno, elaboración del material audiovisual, revisión con el equipo de CLAC del material audiovisual elaborado, preparación de los productos finales, entrega a CLAC de los productos finales y de todo el material obtenido durante la filmación sin editar.

El (La) profesional seleccionado(a) será responsable del manejo adecuado y ético de los elementos visuales, así como de los documentos e informaciones que les sean facilitados en el marco de la consultoría.

De CLAC: orientar a(l)(la) consultor(a) en la elaboración del guión para la realización de los audiovisuales, entregarle oportunamente la documentación pertinente y orientarlo sobre su uso, retroalimentar sobre los productos de la consultoría, realizar los pagos correspondientes en los tiempos establecidos y recibir los productos finales acordados y todo el material obtenido durante la filmación sin editar.

CONDICIONES DE CONTRATACIÓN

Duración de la consultoría. El consultor/a debe tomar en cuenta que esta es una consultoría puntual por productos. Se espera que el material final sea entregado como límite el 30 de julio del 2020

Para agilizar y facilitar la realización de las actividades en el terreno, el(la) consultor(a) recibirá el apoyo del equipo operacional de CLAC en Cuba que le facilitará los contactos, la información general necesaria y apoyará en la definición del cronograma general. El (La) profesional debe encargarse de realizar el contacto directo con las organizaciones para definir un plan detallado y realizar de forma independiente las visitas necesarias.

Pago de honorarios. Los pagos por concepto de la realización de esta consultoría incluirán, tanto los honorarios del consultor(a), como cualquier pago relacionado con logística y desplazamientos al interior por el país. Esto debe ser tomado en cuenta al momento de presentar las propuestas para esta consultoría. Se harán dos desembolsos distribuidos de la siguiente manera:

• 35% a la firma del contrato y entrega del cronograma ajustado de la consultoría.

• 65% a la entrega y aprobación de CLAC de los productos finales de la consultoría.

Nota: CLAC realizará pagos al consultor o consultora que sea seleccionado(a) sin incurrir en retenciones de ningún tipo. Las obligaciones fiscales que se generen como resultado de esta consultoría, estarán bajo la responsabilidad única del consultor(a), de acuerdo con lo establecido en la legislación del país respectivo o de residencia del consultor/a.

How to apply:

Ver términos de referencia para descarga en el siguiente link: http://clac-comerciojusto.org/wp-content/uploads/2020/02/TDRs_audiovisuales-de-azucar-en-Cuba.pdf

ENVÍO Y RECEPCIÓN DE PROPUESTAS.

Los(as) consultoras(as) interesados(as) que cumplan con los requisitos señalados, deben enviar a CLAC los siguientes documentos a fin de participar en el proceso de selección:

• CV/Reel/Portafolio actualizado.

• Propuesta para la implementación de la consultoría (incluyendo propuesta económica).

• Carta de motivación.

Importante.

• Propuestas recibidas después de la fecha límite de presentación no serán consideradas.

• Los oferentes son responsables de asegurar que sus propuestas sean recibidas según las instrucciones indicadas en este documento.

• Si requiere alguna aclaración sobre este TdR, se puede poner en contacto con Andrea Fuentes al correo: andrea.fuentes@clac-comerciojusto.org

• Las propuestas completas deben ser enviadas a la dirección electrónica: talentohumano@clac-comerciojusto.org con el asunto: “Audiovisuales Azúcar Cuba”.

• Se considerarán en el proceso de selección las propuestas recibidas hasta el 16 de marzo del 2020.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2318

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>