Country: Honduras
Closing date: 05 Feb 2019
Cristosal es una organización no gubernamental que promueve los derechos humanos en Centroamérica a través de la investigación, el aprendizaje y la programación basada en los derechos. Buscamos construir colectivamente el empoderamiento de las comunidades marginadas y los grupos afectados por la violencia social y estructural para que actúen a favor de la justicia, los derechos humanos y sociedades más democráticas. Como una organización que aprende, buscamos construir capacidades en la educación de los derechos humanos y continuamente reflexionar y mejorar nuestros métodos y programación.
Uno de los efectos más devastadores de la violencia es el desplazamiento forzado de familias cuyas vidas e integridad física se encuentra en riesgo por amenazas o persecución por pandillas y actores vinculados con el crimen organizado. Los Estados en la región cuentan con algunas iniciativas para enfrentar a estructuras de pandillas y crimen organizado como una situación de seguridad nacional y regional, pero no cuentan con políticas y programas integrales para atender las consecuencias humanitarias y de derechos humanos de las víctimas. En El Salvador y Guatemala no se reconoce oficialmente el desplazamiento forzado generado por violencia y en Honduras con el reconocimiento oficial todavía existen muchos retos en la materia. Al no contar con programas de protección eficaces y efectivos en sus respectivos países, muchas víctimas se suman al número de migrantes irregulares cuando los Estados no cumplen sus obligaciones y responsabilidades.
Desde el año 2017, Cristosal abrió la oficina de comunicación estratégica, con el objetivo de crear una estrategia de comunicaciones enfocada en el posicionamiento de temas vinculados a derechos humanos en la opinión pública y el desarrollo de estrategias de comunicación. A través del trabajo de la oficina de comunicación estratégica ha existido una proyección en medios de comunicación, redes sociales y opinión pública en general sobre desplazamiento forzado, justicia transicional y migración.
A partir de este punto, la comunicación se considera una de las herramientas que Cristosal utiliza para la incidencia en diversos niveles. El objetivo final es la implementación de una estrategia regional de comunicación que permita articular a las oficinas de Cristosal en Guatemala, Honduras y El Salvador como un bloque de actividades de incidencia desde las herramientas de comunicación.
Definición del Puesto
i.Puesto del que depende:
Director de la Estrategia Regional del Desplazamiento Forzado Coordinación Nacional Honduras
Coordinador de Comunicación Estratégica
ii. Puesto que supervisa directamente.
Coordinador de Comunicación Estratégica
iii. Puestos con los que mantiene comunicación directa
Coordinación Nacional Honduras Dirección Regional de Programas Chief of Party – Proyecto USAID Coordinación Proyecto PADF
Encargada de Comunicación para Norteamérica
Coordinación Nacional de la Unidad de Monitoreo de Desplazamiento Forzado Oficial regional de la Unidad de Monitoreo del desplazamiento forzado Dirección de Programa de Estudio y Aprendizaje
Coordinación de Educación de Derechos Humanos Dirección Programa de Desarrollo Comunitario Dirección Programa de Atención a Víctimas Dirección Programa de Litigio Estratégico
iv. Objetivo o Descripción General del Puesto.
La persona que ocupe el puesto de Especialista de comunicación estratégica (ECE) será responsable desarrollar una estrategia de comunicación para Cristosal Honduras en concordancia con la estrategia regional de comunicación de Cristosal. Dicha estrategia está basada en tres aspectos: relaciones públicas, posicionamiento de temas en opinión pública y el desarrollo de campañas de comunicación. Para la oficina de Cristosal Honduras, el/la ECE será la persona encargada de brindar asesoría de comunicación a las coordinaciones, en el contacto con medios de comunicación, desarrollo de materiales de divulgación y la promoción de actividades locales y regionales.
v. Descripción de Tareas y Funciones.
· Agenda de medios de comunicación: construcción de una agenda de medios de comunicación, periodistas e influenciadores vinculados a temáticas de derechos humanos, especialmente migración, desplazamiento interno y justicia transicional.
· Posicionamiento en opinión pública: conectar el trabajo de Cristosal Honduras con los medios de comunicación. Este posicionamiento debe estar enfocado en los temas de derechos humanos que sean prioritarios para Cristosal Honduras.
· Desarrollo de una estrategia de comunicación local: a partir de las necesidades de la oficina de Cristosal Honduras, se plantearán actividades comunicativas específicas para la oficina. Esto incluye eventos locales, asesoría en medios de comunicación para voceros, campañas de comunicación, divulgación en redes sociales.
· Monitoreo de medios: apoyo en el seguimiento de medios en temáticas de desplazamiento forzado y situación de derechos humanos en Honduras. Esta actividad se hará en colaboración con estudiantes de horas sociales.
· Apoyo logístico: colaboración logística en la organización de eventos institucionales y otras actividades comunicacionales que el área de comunicación estratégica requiera.
vi. Capacidades y habilidades requeridas
· Experiencia en relaciones públicas
· Conocimiento sobre estrategias de comunicación
· Experiencia comprobable en relaciones con medios de comunicación
· Habilidades de redacción avanzada
· Manejo de administración de web y redes sociales
· Manejo de equipo de fotografía y video.
· Capacidad de análisis de medios y discursos.
· Poseer referencias estéticas y visuales para la producción de contenidos.
· Iniciativa y proactividad
· Autonomía
· Capacidad de compromiso
· Capacidades para las relaciones interinstitucionales y el trabajo en equipo
· Capacidad de organización y planificación
· Habilidades para el dialogo y resolución de conflictos
· Iniciativas y capacidad de respuesta ante problemas de la coyuntura social y política nacional, participación en la promoción, defensa y garantía de los Derechos Humanos
vii. Formación académica deseada
· Estudios en Comunicación, Relaciones Públicas, Diseño Estratégico o carreras afines.
viii. Conocimientos necesarios
Idiomas
Español Lengua Materna
Inglés Avanzado (deseable)
Manejo de paquetes informáticos (Office) Uso de plataformas como Drive, Dropbox, etc.
ix. Factores determinantes y medibles para evaluar el desempeño en el puesto
· Actividades y productos establecidos en el plan de trabajo.
· Confidencialidad de información y documentación relacionada a la ejecución del proyecto.
· Respeto a la diversidad humana y respeto a las diversidades que confluyen dentro de alianzas políticas
· Capacidades de seguimiento de normativa internacional en materia administrativa y financiera en la implementación de programas y proyectos regionales.
Condiciones del Puesto
· Jornada a tiempo completo
· Tiene su sede en la oficina de Tegucigalpa
· Su relación laboral se regirá, sobre la base de tres meses de prueba y un contrato laboral por un año.
· Salario mensual según política interna de la organización más derechos y prestaciones establecidas en Código de Trabajo de El Salvador.
How to apply:
Las personas interesadas en participar en el proceso, favor enviar a empleoshonduras@cristosal.org:
· Carta de Intención con pretensión salarial
· Hoja de vida actualizada
· 3 recomendaciones de trabajos anteriores
· Atestados y comprobantes que respalden idoneidad para el puesto
Cristosal no discrimina en la contratación por raza, lugar de origen, origen étnico, credo, edad, antecedentes penales, discapacidad, orientación sexual, identidad de género o afiliación política o sindical. Animamos a las personas de grupos tradicionalmente marginados a aplicar.
Todas nuestras plazas se publican en nuestra página web: www.cristosal.org