Objetivo de la asistencia técnica
Asistir técnicamente para el desarrollo de infraestructura resiliente en el Valle de Sula, en los municipios de Villanueva, San Pedro Sula y El Progreso, para la reducción de riegos a desastres en barrios de intervención.
Objetivos específicos:
- Formulación de mejoras al sistema eléctrico de al menos 100 micronegocios. El consultor deberá de especificar y determinar las cantidades de insumos necesarios para el fortalecimiento de los sistemas eléctricos para los micronegocios seleccionado para dicha mejora.
- Formulación, supervisión y validación de las mejoras a los sistemas eléctricos de al menos 150 viviendas de los barrios de intervención. El consultor deberá de diseñar las mejoras de al menos 150 viviendas y deberá validarlos mediante la firma y sello de los planos, memorias de cálculos y presupuestos además deberá de supervisar la construcción de estos.
- Dirección |y validación de las mejoras a los sistemas eléctricos de al menos 100 micronegocios.
El consultor deberá de dirigir las mejoras de al menos 100 micronegocios y deberá validarlos mediante la firma y sello de los planos, memorias de cálculos.
Perfil del especialista
Un técnico en Ingeniero Eléctrico.
- Experiencia en procesos de trabajo con organizaciones comunitarias en barrios y colonias
- Experiencia en trabajo de formulación en proyectos de electrificación familiar e industrial.
- Experiencia en trabajo de dirección en proyectos de electrificación familiar e industrial.
- Experiencia en trabajo de supervisión en proyectos de electrificación familiar e industrial.
- Experiencia en el uso de programas de diseño como argis, AutoCAD, civil 3d.
- Proactividad, receptividad.
- Habilidades de comunicación efectiva.
- Habilidades de trabajo bajo presión.
- Apreciación de las políticas de protección, fines y objetivos de GOAL;
- Disponibilidad inmediata.
Facilitación y Coordinación
El Consultor deberá coordinar y reportar a la gerencia Barrio Resiliente ZMVS y al Técnico Especialista en Infraestructura del proyecto.
Recursos
Para el desarrollo de las actividades el técnico recibirá un celular para el levantamiento de información de los beneficiarios, dicha información deberá ser cargada adecuadamente a la app CommCare, material de distribución para la toma de notas y apuntes de la información recopilada en campo y logística para el traslado desde la oficina regional de GOAL en SPS, hasta los barrios de intervención.
Información para incluir para la postulación
Interesados (as) en aplicar deberán enviar los siguientes documentos/información para demostrar sus calificaciones:
- Hoja de Vida: Incluyendo el nivel académico, especialidad alcanzada, experiencia específica solicitada e incluir referencias para realizar los contactos correspondientes;
- Copia de los títulos universitarios, diplomas y otros documentos de respaldo del CV;
- Carta de expresión de interés enfocado a su capacidad para el desarrollo de las actividades;
- Propuesta técnica con cronograma y propuesta económica.
- Documentación de la SAR que compruebe que tiene facturación vigente.
- Este documento completado y en versión PDF.
How to apply
Remisión de documentación
Dirección a la que debe de enviar la documentación requerida: a candino@hn.goal.ie
En el asunto del correo colocar: “Asistencia técnica para el desarrollo de infraestructura resiliente en barrios de Valle de Sula”
Fecha límite de recepción de documentación 25 de agosto de 2023; 16:00 horas Honduras
Link de descarga: