Oficial de Monitoreo, Evaluación, Rendición de Cuentas y Aprendizaje (MEAL)
TÉRMINOS DE REFERENCIA
GOAL GLOBAL (Honduras)
Posición: Oficial Junior de MEAL
Tipo de empleo: Permanente
Duración del contrato: 6 meses (renovable)
Fecha de contratación: Lo antes posible
Ubicación: Puerto Lempira (Gracias a Dios) o San Pedro Sula (Cortés), Honduras (Oficinas Regionales)
Reporta a: GERENTE DE MEAL
Antecedentes de GOAL
Misión y Visión
GOAL inició sus operaciones en Latinoamérica y el Caribe en 1998, cuando la organización respondió a la devastación causada por el Huracán Mitch en Honduras, que dejó a más de 10,000 personas muertas o desaparecidas, desplazó a cientos de miles y retrasó décadas el desarrollo económico en la subregión. Durante los años siguientes, GOAL implementó un importante programa de rescate y recuperación de emergencia centrado principalmente en Honduras, que fue el país más afectado por el desastre. Siguiendo este esfuerzo de ayuda, GOAL estableció una base regional en Tegucigalpa, Honduras, desde donde comenzó a desarrollar un programa más amplio en la región LAC (Latinoamérica y el Caribe) para responder a las necesidades humanitarias de esta región propensa a desastres y para abordar la causa principal de la vulnerabilidad y pobreza relacionada con altos niveles de exclusión social y desigualdad.
GOAL actualmente emplea a cerca de 200 personas en la región LAC e implementa proyectos/programas en Honduras, Colombia, Haití, El Salvador, Guatemala y República Dominicana, y su objetivo es expandir operaciones hacia Paraguay y otros países de la región LAC.
Resumen General de la Posición:
El Oficial de Monitoreo, Evaluación, Rendición de Cuentas y Aprendizaje (MEAL) va a apoyar a la Oficina Regional de GOAL Honduras en la ciudad de Puerto Lempira (Gracias a Dios) o de San Pedro Sula (Cortés) al desempeñar actividades de monitoreo y evaluación bajo la guía del Gerente de MEAL, dentro del marco de programas/proyectos implementados por GOAL, asegurando y fortaleciendo la rendición de cuentas y aprendizaje de nuestros programas. Él/ella va a reportar directamente al Gerente de MEAL, trabajará en estrecha coordinación con otros Oficiales MEAL y colaborará de cerca con los Gerentes de Programa.
Funciones laborales esenciales/Responsabilidades:
Servir como punto focal de MEAL para los programas / proyectos asignados.
Diseñar y ejecutar los Planes MEAL de programas/proyectos.
Monitoreo y seguimiento del progreso de los Planes MEAL.
Visitas de campo regulares a los sitios del programa de acuerdo con los planes MEAL para el seguimiento del programa/proyecto (visitas de control de calidad y supervisión).
Controles sorpresa en el terreno a los sitios de programas/proyectos.
Diseñar, gestionar y mantener una base de datos actualizada, organizada y completa de los programas/proyectos, actividades, indicadores, beneficiarios y otros (digital y en papel).
Analizar la información y los resultados de la implementación del programa/proyecto para generar reportes técnicos.
Desarrollar instrumentos de recopilación de datos a través de CommCare.
Desarrollar cuadros de mando (p. ejemplo, Excel, PowerBi) reflejando el progreso en la implementación de programas.
Diseñar y desarrollar una sistematización de procesos y actividades.
Desarrollar procesos de evaluación mediante la aplicación de metodologías, herramientas y técnicas de recolección de información cuantitativa y cualitativa.
Brindar asistencia técnica al personal para la correcta implementación, mejora y actualización de los procedimientos y herramientas relacionadas con el monitoreo y evaluación de proyectos.
Apoyar activamente espacios de discusiones y aprendizajes con los equipos de Proyecto y/o actores locales.
Promover y monitorear el desarrollo de componentes de rendición de cuentas de acuerdo con los estándares institucionales y los compromisos de los Estándares CORE (Código de Conducta, mecanismo de retroalimentación comunitaria, estrategias de provisión de información, entre otros).
EDUCACIÓN/ PERFIL PROFESIONAL:
· Licenciatura en ciencias sociales, administración de empresas o de proyectos, estadística, economía, ingeniería, análisis de datos, con amplio conocimiento en investigación (TÍtulo de maestría es un plus)
· Bilingüe: Español + Inglés intermedio (nivel en inglés oral y escrito intermedio).
· Disponibilidad para viajar a los sitios de los proyectos asignados.
EXPERIENCIA PROFESIONAL:
· Entre 6 meses - 1 año de experiencia en monitoreo y evaluación de programas/proyectos financiados por cooperación internacional (o las funciones antes descritas).
· Entre 6 meses - 1 año de experiencia en investigación social y recolección de datos a través de técnicas cualitativas y cuantitativas (entrevistas, encuestas, grupos focales, entre otros).
· Entre 6 meses - 1 año de experiencia en la generación y manejo de bases de datos en Excel.
· Experiencia en el uso de metodologías participativas en entornos grupales.
· Conocimiento básico o experiencia en el uso de SPSS u otro software estadístico para el análisis de datos cuantitativos.
· Conocimiento básico o experiencia en el diseño y uso de cuadros de mando (Excel, PowerBi).
· Conocimiento básico o experiencia con proyectos humanitarios, de emergencia y de migración o procesos de investigación que involucren población migrante/vulnerable.
FACTORES CLAVE:
El titular tendrá las siguientes capacidades/habilidades:
· Excelentes habilidades de comunicación, tanto oral como escrita, en español.
· Extremadamente organizado/a.
· Orientado/a al detalle.
· Pensador metódico y estratégico.
· Trabaja bien en equipo.
· Posee habilidades de gestión de proyectos.
· Buenas habilidades interpersonales.
· Liderazgo (capacidad de predicar con el ejemplo).
· Conocimiento y experiencia avanzada en los programas de Microsoft Office (Word, Excel, Power Point, otros).
· Disponibilidad de trabajar en Puerto Lempira, Gracias a Dios o San Pedro Sula, Cortés.
· Fluidez intermedia en inglés (oral y escrito).
RECURSOS
· El titular recibirá apoyo logístico (computadora, celular) y transporte, cuando sea requerido por actividades del Proyecto.
· El titular tendrá un espacio físico disponible para trabajar en la oficina de GOAL en Puerto Lempira o San Pedro Sula.
· GOAL proporcionará el equipo de bioseguridad necesario para llevar a cabo las actividades de Proyecto.
SALVAGUARDIA
Los niños y los adultos en situación de vulnerabilidad deben estar protegidos en la mayor medida posible de acciones deliberadas o inadvertidas y fallas que los ponen en riesgo de abuso, explotación sexual, lesiones y cualquier otro daño. Una de las formas en que GOAL demuestra este compromiso continuo de protección es incluir rigurosas verificaciones de antecedentes y de referencia en el proceso de selección para todos los candidatos.
RESPONSABILIDAD DENTRO DE GOAL **
Junto con nuestra política de protección, GOAL es un empleador que ofrece igualdad de oportunidades y tiene un conjunto de políticas de integridad. Se espera que cualquier candidato ofreciendo un trabajo con GOAL se adhiera a las siguientes áreas de responsabilidad clave:
· Cumplir con las políticas y procedimientos de GOAL con respecto a Salvaguardia, Código de Conducta, salud y la seguridad, protección de datos y confidencialidad, los principios de no dañar y los protocolos que evitan comportamiento inaceptables.
· Reportar cualquier inquietud sobre el bienestar de un niño o adulto en situación de vulnerabilidad, o cualquier irregularidad dentro de nuestra área de programación.
· Reportar cualquier inquietud sobre el comportamiento inapropiado de un personal o socio de GOAL.
How to apply:
¿CÓMO APLICAR?
Los candidatos interesados deben aplicar a más tardar el 10 de septiembre de 2021 y subir lo siguiente mediante el link proporcionado abajo:
CV
Carta de interés
Las aplicaciones se revisarán y analizarán de forma continua (por orden de llegada), por lo que GOAL podría encontrar al candidato adecuado antes de la fecha límite de recepción de aplicaciones. GOAL le anima a aplicar tan pronto como sea posible si considera que cumple con los criterios.
Enlace: https://boards.greenhouse.io/goalhonduras/jobs/3229664