“Especialista en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje de Proyectos”
Antecedentes:
La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) con la asistencia técnica de la Asociación GOAL Internacional ejecuta el proyecto denominado Barrio Resiliente. El Proyecto es financiado por la oficina de asistencia humanitaria (BHA) de la agencia de los Estados Unidos para el desarrollo internacional (USAID).
Las zonas de intervención del proyecto está enfocado en los barrios: Nueva Providencia, José Angel Ulloa, José Arturo Duarte, Las Brisas, Betania, Nora de Melgar, Los Pinos, Villa Nueva, La Berlín.
La intervención está integrada por una estrategia de intervención para barrios en desarrollo en el Distrito Central que tiene como objetivo aumentar la resiliencia en los asentamientos informales existentes o nuevos que experimentan una expansión descontrolada, creando así condiciones para el desarrollo urbano sostenible.
El proyecto realizará la intervención en 5 sistemas socioeconómicos claves para la reducción de riesgos a desastres en barrios: 1. Provisión y mantenimiento de drenajes, 2. Sistema de vivienda social, 3. Sistema de alerta temprana, 4. Mercado de canasta básica, 5. Campaña logrando juntos. Esta intervención trabajara a nivel municipal, institucional y comunitario, buscando conectar actores para que los procesos de reducción de riesgos a desastres y desarrollo dentro de los barrios puedan funcionar para las personas en mayores condiciones de vulnerabilidad.
Objetivo de la asistencia técnica
Desarrollar un sistema para la evaluación, monitoreo, rendición de cuentas y aprendizaje en el marco de la estrategia Barrio Resiliente.
Actividades:
Actividades a desarrollar:**
Estructura del sistema de evaluación, monitoreo, rendición de cuentas y aprendizaje:
· Construcción de un kit y estrategia de evaluación, monitoreo, rendición de cuentas y aprendizaje basados en indicadores de impacto.
· Talleres de construcción del proceso de evaluación, seguimiento, rendición de cuentas y aprendizaje.
· Talleres de avance para la socialización de los productos.
· Giras de supervisión a las acciones del proyecto (obras, capacitaciones, reuniones, asambleas, otras).
Monitoreo y Evaluación:
· Levantamiento, monitoreo, y evaluación de cumplimiento de indicadores.
· Desarrollo de procesos de evaluación y análisis con la aplicación de metodologías, herramientas y técnicas de recolección de información cuantitativa y cualitativa.
· Documentación de los procesos y resultados
· Brindar asistencia técnica al personal para la correcta implementación, mejoramiento y actualización de los procedimientos y herramientas relacionadas al monitoreo y evaluación de proyectos
Aprendizaje:
· Análisis de resultados de procesos de monitoreo y evaluación y orientaciones a procesos de mejora continua y/o reajustes para cumplimiento de indicadores.
· Reuniones de revisión de cumplimiento de indicadores con equipos técnicos.
· Aportar a los procesos de sistematización de los sistemas, herramientas, experiencias y recomendaciones durante el abordaje realizado.
· Desarrollar estudios de caso o historias de éxito
Rendición de Cuentas:
· Apoyo a acciones de rendición de cuentas para el desarrollo de reuniones bimensuales, asambleas comunitarias y reuniones con la AMDC.
· Documentación de los procesos y resultados para generar informes de rendición de cuentas.
Generales del proyecto:
· Impulsar la estrategia de Barrio Resiliente.
· Generación de reportes para informes institucionales.
· Generación de informes semestrales a donante.
· Manejo de base de datos en carpetas físicas y digitales.
· Medición y evaluación de indicadores
· Gestionar los trámites administrativos necesarios para el desarrollo de las actividades.
· Mantener una adecuada base de datos de medios de verificación debidamente completados y con la calidad requerida (fotos, listados de asistencia, ayudas memorias, fotocopias y escaneo de documentación importantes, convenios, contratos, acuerdos).
· Participar activamente de las reuniones de planificación de equipo y revisión de avances.
· Apoyar acciones puntuales a otros miembros del equipo de trabajo cuando sea solicitado por la gerencia o seguimiento del proyecto.
Perfil
Se busca a:
- Profesional de las áreas de licenciaturas de índole social, ingenierías, gestión de proyectos o carreras relacionadas al monitoreo y evaluación de proyectos.
- Deseable estudios de postgrado en evaluación y monitoreo de proyectos.
- Experiencia de al menos 5 años en monitoreo y evaluación de proyectos aplicando investigación y recolección de información a través de técnicas cualitativas y cuantitativas (entrevistas, encuestas, grupos focales, entre otras.)
- Dominio de paquetes computacionales Microsoft Office. Y experiencia en el uso del programa estadístico SPSS, PowerBI u otros para el análisis de datos cuantitativos.
- Conocimiento en la utilización de aplicaciones para la recolección digital de datos (preferible).
- Experiencia en la implementación de mejora continua y/o reajustes de actividades para cumplimiento de indicadores.
- Experiencia en la generación de informes y elaborar estudios de caso, historias de éxitos.
- Experiencia en la construcción de sistemas o estructuras de monitoreo, evaluación, aprendizaje y rendición de cuentas.
- Capacidad de facilitar reuniones, asesorar grupos de trabajo, transferencia de metodologías.
- Proactividad, receptividad.
- Conocimiento comprobable en Gestión de Riesgos de desastres y enfoque de sistemas.
- Habilidades de comunicación efectiva.
- Habilidades de trabajo bajo presión.
- Disponibilidad de viajar.
Facilitación y Coordinación
El especialista deberá coordinar y reportar a la:
- La gerencia de Barrio Resiliente en coordinación con la Unidad de Monitoreo y Evaluación de GOAL.
- Coordinación estrecha con el personal que implementa Barrio Resiliente.
Recursos
- Para el desarrollo de las actividades, el o la especialista recibirá apoyo logístico (computadora, cámara fotográfica, transporte).
- El o la especialista tendrá un espacio físico a disposición para trabajará en la oficina de GOAL en la Col. Castaño Sur y en la AMDC.
Tipo de contratación y forma de pago
Se contratará por un periodo de 11 meses, como empleado a tiempo completo. Los pagos se realizaran de forma mensual.
Información a incluir para la postulación
Interesados (as) en aplicar deberán enviar los siguientes documentos/información para demostrar sus calificaciones:
- Hoja de Vida: Incluyendo el nivel académico y especialidad alcanzada, principalmente, aquella que lo califica para desarrollar el trabajo propuesto. Resaltando la experiencia específica solicitada en el tema objeto del contrato, describiendo no sólo los proyectos similares en los cuales ha participado, sino también sus funciones y/o responsabilidades. Incluir referencias para realizar los contactos correspondientes.
- Copia de títulos y certificaciones
- Lista de los monitoreos y evaluaciones que ha realizado.
Enviar la documentación a el siguiente link:https://boards.greenhouse.io/goalhonduras/jobs/2589892
La fecha límite para el envío de la documentación es el día 29 de enero 2021 a las 12:00 M.
Salvaguarda:
que GOAL muestra este compromiso continuo con la protección es incluir rigurosos antecedentes y verificaciones de referencia en el proceso de selección para todos los candidatos.
- Responsabilidad dentro de GOAL: *
Junto con nuestra política de protección, GOAL es un empleador que ofrece igualdad de oportunidades y tiene un conjunto de políticas de integridad. Se espera que cualquier candidato que ofrezca un trabajo con GOAL se adhiera a las siguientes áreas clave de responsabilidad:
- Cumplir con las políticas y procedimientos de GOAL con respecto a la protección, el Código de Conducta, la salud y la seguridad, la protección de datos y la confidencialidad, los principios de no dañar y los protocolos de comportamiento inaceptables.
- Informar cualquier inquietud sobre el bienestar de un niño o adulto en situación de vulnerabilidad, o cualquier irregularidad dentro de nuestra área de programación.
- Informar cualquier inquietud sobre el comportamiento inapropiado de un personal o socio de GOAL